Hay quién, con su herencia humana, se ha ganado en la Tierra estar sentado a la Derecha del Dios Padre. Hay quién, con sus gestos, se ha ganado un rincón en el corazón de su gente. Hay quién, con su humildad, su sencillez y su amabilidad, se ha ganado ser INMORTAL.
Hasta siempre, mi "PADRE ESPIRITUAL", mi MAESTRO, mi EDUCADOR, mi CONFESOR, mi CURA...
Hasta siempre MI AMIGO.
Comparsa "El Cielo de Cádiz" (1998)
Pasodoble "Hay un curita en mi barrio"
Hay un curita en mi barrio
que se le ve ya cansao
y sin salir en los diarios
por toa mi gente ha luchao.
Tirando con lo que tiene,
pues su salario es muy bajo,
no vive precisamente en el Vaticano, en el Vaticano.
Somos injustos, a veces, cuando de los curas vamos criticando
pues la Iglesia debemos saber que tiene distintos canastos.
Que no es lo mismo, pienso yo;
ver a un obispo en su sillón
que ver a un hombre que por los pobres está luchando.
¡Ay!, dando un techo al inmigrante
ofrece al hambriento siempre un alimento
que tu casa nunca tiene echá la llave.
¡Ay!, tú lo dices en el Evangelio,
que con las palabras no se arregla nada
tú no lo enseñaste dándonos el ejemplo.
Pidiendo,
pá que el obrero no se vea maltratao,
pá que los niños en la droga nunca caigan
y pá buscarle algún trabajo a tus paraos.
Sigues siendo el ejemplo de tó el que quiera luchar,
sigues siendo tan sencillo.
Cada día estás más lejos de la iglesia y sus ministros,
pero más cerca de tu Jesucristo.
Yo he visto a Dios...
Comparsa "Voces" de Constantino Tovar Verdejo
que se le ve ya cansao
y sin salir en los diarios
por toa mi gente ha luchao.
Tirando con lo que tiene,
pues su salario es muy bajo,
no vive precisamente en el Vaticano, en el Vaticano.
Somos injustos, a veces, cuando de los curas vamos criticando
pues la Iglesia debemos saber que tiene distintos canastos.
Que no es lo mismo, pienso yo;
ver a un obispo en su sillón
que ver a un hombre que por los pobres está luchando.
¡Ay!, dando un techo al inmigrante
ofrece al hambriento siempre un alimento
que tu casa nunca tiene echá la llave.
¡Ay!, tú lo dices en el Evangelio,
que con las palabras no se arregla nada
tú no lo enseñaste dándonos el ejemplo.
Pidiendo,
pá que el obrero no se vea maltratao,
pá que los niños en la droga nunca caigan
y pá buscarle algún trabajo a tus paraos.
Sigues siendo el ejemplo de tó el que quiera luchar,
sigues siendo tan sencillo.
Cada día estás más lejos de la iglesia y sus ministros,
pero más cerca de tu Jesucristo.
Yo he visto a Dios...
Comparsa "Voces" de Constantino Tovar Verdejo
Yo
he visto a Dios,
lo veo todos los días paseando por mi aldea.
Yo he visto a Dios,
limpiando las heridas de los que tienen lepra.
Yo he visto a Dios,
como un mortal cualquiera sufriendo de malaria.
Yo he visto a Dios,
jugando con los niños y riendo a carcajadas.
Él se llama José, del profeta no es Padre, ni es de Jerusalén,
nuestro padre José es de donde echa el cable.
Hace tiempo llegó y se instaló entre nosotros,
y aunque se que nada tiene,
sientes que siempre que lo da todo.
Yo lo he visto hacer milagros,
y aunque el pan no multiplica,
ni de peces llena redes,
cuando más falta nos hace,
siento que está omnipresente.
Yo le he visto hacer milagros,
y aunque no cure a los ciegos,
le cuenta mil aventuras
que sus ojos se iluminan y parece que estan viendo.
No le hacen falta los doce apóstoles
no le hacen falta,
basta con verle luchar todos los días,
para llenarnos de fe y esperanza.
Deja su vida por los que no viven,
se deja su vida,
y le planta cara a los rostros del miedo,
si bajase Dios del cielo,
seguro que como el padre José,
querría ser misionero.
lo veo todos los días paseando por mi aldea.
Yo he visto a Dios,
limpiando las heridas de los que tienen lepra.
Yo he visto a Dios,
como un mortal cualquiera sufriendo de malaria.
Yo he visto a Dios,
jugando con los niños y riendo a carcajadas.
Él se llama José, del profeta no es Padre, ni es de Jerusalén,
nuestro padre José es de donde echa el cable.
Hace tiempo llegó y se instaló entre nosotros,
y aunque se que nada tiene,
sientes que siempre que lo da todo.
Yo lo he visto hacer milagros,
y aunque el pan no multiplica,
ni de peces llena redes,
cuando más falta nos hace,
siento que está omnipresente.
Yo le he visto hacer milagros,
y aunque no cure a los ciegos,
le cuenta mil aventuras
que sus ojos se iluminan y parece que estan viendo.
No le hacen falta los doce apóstoles
no le hacen falta,
basta con verle luchar todos los días,
para llenarnos de fe y esperanza.
Deja su vida por los que no viven,
se deja su vida,
y le planta cara a los rostros del miedo,
si bajase Dios del cielo,
seguro que como el padre José,
querría ser misionero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario